Así logró un matrimonio de emprendedores librarse de una deuda de 65.000 euros a través de la ley de la segunda oportunidad

Un claro ejemplo de cómo funciona este mecanismo legal para permitir a personas en situación de insolvencia poder empezar de cero.

Así logró un matrimonio de emprendedores librarse de una deuda de 65.000 euros a través de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que mucha gente desconoce, pero que resulta muy útil para personas en situaciones económicas al límite. Entró en vigor en 2015 y desde entonces ha permitido a muchas empresas y particulares mejorar su estado financiero mediante la reducción o, incluso, la cancelación de todas sus deudas o de una parte de ellas.

Además, permite contar con cierta tranquilidad si deseas iniciarte como emprendedor y montar un negocio, ya que, si las cosas no salen en absoluto como tenías planeado, puedes optar por acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad sin tener que verte endeudado de por vida. Es algo tranquilizador, porque mucha gente joven (y no tan joven) que quiere intentar buscarse la vida por su cuenta se frena ante la posibilidad de no poder devolver las cantidades prestadas para poder iniciar su negocio.

Hoy vemos el caso concreto de una pareja que decidió aventurarse a poner un negocio de comida precocinada, pero las cosas, por desgracia, no les marcharon todo lo bien que pretendían, ya que una enfermedad les impidió poder seguir con su negocio tan solo 3 años después de abrir sus puertas. Pero gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, pudieron librarse de una deuda de 65.000 euros.

¿Qué le ocurrió exactamente a este matrimonio de emprendedores?

Esta pareja de argentinos llegó a España hace algunos años para buscar un futuro en mejores condiciones que las que tenían en su país. Tras un tiempo, ya en 2015, se decidieron a abrir un pequeño negocio de platos preparados, regentado principalmente por ella, que era la encargada de la cocina.

Pero tres años después, a la mujer le detectaron fibromialgia, con lo que ya no podía cocinar. Esta enfermedad les obligó a cerrar el negocio y les impidió afrontar la devolución de la deuda de 65.000 que habían contraído durante esos años.

La solución para librarse de las deudas

Poco tiempo después de tener que cerrar el negocio, esta pareja de emprendedores decidió contratar los servicios de un gabinete de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad. Es una gran decisión asesorarse debidamente en todo lo relacionado con asuntos legales y financieros. Mucha gente llega a encontrarse en situaciones límite, agobiados por las deudas, pero desconocen las opciones legales a las que pueden acogerse para salir de ese atolladero. Al acudir a profesionales, se puede encontrar soluciones que desconocíamos, como fue en este caso, la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

En este caso, la mujer era la titular del préstamo, pero su marido era su avalista, así que, en caso de embargo, ambos se verían afectados. Decidieron acogerse ambos a la Ley de Segunda Oportunidad, ya que la deuda que arrastraban les afectaba por igual a los dos, salvo alguna pequeña deuda extra que pertenecía solo al hombre. En caso de embargo, es importante tener en cuenta a los avalistas, porque, si la situación se pone cuesta arriba, ellos también se verán afectados y tendrán que responder con su patrimonio.

Los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Esta pareja, que no ha querido que se revele su identidad, hizo bien en acudir a servicios profesionales que les asesoraran en el proceso, ya que para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir con una serie de requisitos. Algunas de las exigencias más importantes para poder presentar la solicitud son que la deuda no supere los 5 millones de euros (como hemos visto en su caso la deuda ascendía a 65.000 euros), que los deudores hayan intentado abonar las deudas o llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos (que fue lo que pasó, ya que ellos querían pagar sus deudas, pero no tenían capacidad económica para ello) o que no se hubieran acogido a este mecanismo legal en los 10 años anteriores.

También es un requisito declararse insolvente, para lo que es necesario demostrar que no se dispone de bienes embargables con los que hacer frente a la deuda contraída. Si bien es cierto que hasta hace relativamente poco no se podían incluir en este tipo de deudas los impagos a la Administración Pública, como a Hacienda o a la Seguridad Social, ya se han dado algunas sentencias que recogen también a este tipo de organismos públicos como acreedores cuyas deudas son susceptibles de ser incluidas en la Ley de Segunda Oportunidad.

Dado que cumplían con todos los requisitos, a principios del año 2020 se inició el proceso legal para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad que les permitiera librarse de una deuda de 65.000 euros.

El proceso legal para librarse de una deuda de 65.000 euros

La pandemia ralentizó un poco el proceso, así que hasta junio de 2021 no llegó la sentencia que dictaba que este matrimonio podría empezar de cero desde el punto de vista económico. La sentencia les exoneraba del 100% de la deuda contraída, con lo que no tenían que devolver los 65.000 que debían en ese momento.

Sus vidas dieron un giro de 180 grados gracias a la sentencia que les permitió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Hoy en día, este matrimonio de argentinos sigue viviendo en España, aunque trabajan para otras personas.

La Ley de Segunda Oportunidad, una manera de empezar de cero

Cuando las deudas se acumulan y la situación laboral no acompaña, es frecuente perder la paciencia y no ver salida. Pero existen opciones para poder solucionar los problemas económicos, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios para ello.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, si eres emprendedor y las cosas no han salido como soñaste, ni mucho menos, siempre puedes acogerte a esta posibilidad para que tus deudas se queden a cero y puedas comenzar de nuevo sin esa pesada losa que no te dejaba avanzar.

Desde Saldados, nos ocupamos de todos los trámites para que puedas cancelar tus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, en nuestro caso, de forma 100% digital, sin tener que moverte de casa, pero con la atención personalidad que se necesita en estos casos.

Escrito por:

Guillermo Serra

VALIDA TUS DATOS Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO

No te quedes con la duda, valida tus datos y en caso de que esté todo correcto proseguiremos con el proceso.