Reunificar las deudas: una solución para tus impagos

Cuando no se puede hacer frente a las deudas, es importante actuar cuanto antes para encontrar una solución, ya que, de producirse un impago, los intereses de demora y gastos derivados pueden provocar una situación de la que no podamos encontrar la salida.

Una opción que resulta eficaz y que permite ir devolviendo los importes pendientes de una manera más asequible es reunificar las deudas. Pero es importante saber cómo hacerlo para que no suponga un mayor endeudamiento, con consecuencias aún peores, que pueden provocar que nos tengamos que venir ante los tribunales o sufriendo un embargo judicial de nuestros bienes.

Reunificar las deudas, una fórmula para evitar embargos y desahucios.

Las consecuencias de los impagos son de sobra conocidas por todos. Pero existen soluciones para evitarlos y no llegar a verse ante una situación tan extrema como un embargo, como la reunificación de deudas.

Este mecanismo consiste en unir todas tus deudas en un único pago mensual de menor importe que todas las cuotas que pagas juntas para poder así ir devolviendo el dinero poco a poco y sin tener tantos problemas. También aumenta el plazo de la devolución para que la cuota sea menor, aunque eso suponga pagar más intereses a la larga.

Intentar reunificar tus deudas es el primer paso para demostrar que se actúa de buena fe y se tiene intención de pagar, requisito imprescindible para, en caso de que la situación vaya a peor, poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Qué requisitos se tienen que cumplir para poder solicitar la reunificación de deudas?

Respecto a otros mecanismos legales, la reunificación de deudas no tiene demasiados requisitos y, además, tampoco son muy exigentes ni difíciles de alcanzar para a mayoría de la gente.

Incluir todas las deudas pendientes

La primera condición que se debe cumplir es que la reunificación de deudas debe incluir todas y cada una de las deudas pendientes, no se puede dejar ningún préstamo o financiación fuera del proceso. Si tienes una hipoteca y 2 préstamos personales, tienes que incluir los 3 en la reunificación, no puedes unir solo dos de ellos.

Valor de la hipoteca

El segundo requisito es el más importante, ya que determina en gran medida el importe de la nueva hipoteca que se va a contratar en caso de poder conseguir una reunificación de deudas. Actualmente, la normativa vigente en España establece que el valor de una hipoteca no puede superar el 80% del valor del bien que se vaya a hipotecar.

Veamos un ejemplo más claro. Si tienes una hipoteca sobre tu casa de la que te quedan por pagar 65.000 euros, un préstamo para comprar un coche de 18.000 euros y otro préstamo

personal para reformar la casa de 17.000 euros, el total, suman 100.000 euros. Para poder reunificar tus deudas, el valor del piso y del coche tiene que ser de, al menos, 125.000 euros. Así, te podrían conceder otra hipoteca de 100.000 euros, que es el 80% del importe total hipoteca.

Contar con unos ingresos mensuales demostrables

También se deben contar con unos ingresos mensuales demostrables, es decir, una nómina en caso de trabajadores por cuenta ajena o una declaración de ingresos trimestrales o anuales en el caso de los autónomos. Este requisito es indispensable para las entidades financieras, ya que deben tener la seguridad de que la persona va a poder afrontar el pago y que cuenta con ingresos regulares para ello.

No salir en ninguna lista de morosos

Otro de los requisitos es no formar parte de ningún listado de morosidad. Cuando se deja alguna factura o recibo sin pagar, muchas empresas recurren a este tipo de entidades para meter presión a los deudores ya que, si se incluyen sus datos en los listados, no tendrán acceso a ningún tipo de financiación con la que poder afrontar sus deudas.

¿Qué pasos debes seguir para pedir la reunificación de deudas?

Aunque no es de los procedimientos más complicados, sí que es necesario cumplir con una serie de requisitos para poder solicitar una reunificación de deudas eficaz.

El primer paso es contratar los servicios de un experto en mediación de deudas para que estudie el caso de manera personalizada. Cada persona es un mundo y es importante que la situación se analice en detalle según las circunstancias de cada caso, con variables tan personales como ingresos, importe total de la deuda, personas a cargo, etc.

El experto debe analizar todas las deudas e intereses que se está pagando por ellas, así como los plazos que nos quedan pendientes de abonar para poder determinar si es viable solicitar una reunificación de deudas.

La negociación

Tras la fase previa de análisis y estudio de la situación, si todo parece ser viable, el experto en mediación procederá a negociar con los diferentes acreedores las nuevas condiciones de pago. Los acreedores son entidades bancarias y financieras, que también pueden hacer su oferta al deudor respecto a la reunificación de las deudas.

El paso final para la reunificación de las deudas

Una vez que se haya llegado a un acuerdo con las entidades financieras, el siguiente paso que se debe dar es cancelar todos los préstamos e hipotecas para crear un nuevo crédito conforme a las condiciones que se hayan pactado.

Normalmente, se suele solicitar una nueva hipoteca por el importe total de todas las deudas pendientes, que también tendrá un nuevo tipo de interés y un nuevo plazo de amortización. Para facilitar la devolución, que es el objetivo principal de la reunificación de deudas, el nuevo plazo de amortización debe ser más largo que el anterior, con lo que la cuota será menor mes a mes.

Un punto importante a tener en cuenta es el coste de la cancelación de los préstamos que ya se tienen. Es muy frecuente que las entidades financieras cobren un tanto por ciento, que depende de las condiciones contractuales del préstamo, si se cancela la deuda tanto parcial como totalmente antes de hora. Asimismo, también se deben considerar los gastos derivados de la contratación de la nueva hipoteca, como comisiones, gastos de notaría o los honorarios del experto en mediación que haya tramitado todo el proceso de reunificación de deudas.

Escrito por:

Roger

VALIDA TUS DATOS Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO

No te quedes con la duda, valida tus datos y en caso de que esté todo correcto proseguiremos con el proceso.